El Sanatorio Durán fue fundado por el Dr. Carlos Durán en 1915 y funcionó como hospital para tuberculosos y como asilo para enfermos mentales.
Las montañas de Cartago, cerca del Volcán Irazú con su aire fresco y frío, se consideraban óptimas para los enfermos de tisis.
En 1963, cuando la tuberculosis dejó de ser un problema y los enfermos mentales pudieron ser tratados en hospitales más grandes y humanos, el Sanatorio cerró.

Protect your trip: With all our travel experience, we highly recommend you hit the road with travel insurance! SafetyWing offers flexible & reliable Digital Nomads Travel Medical Insurance at just a third of the price of similar competitor plans.
Después funcionó durante un tiempo primero como orfanato y más tarde como prisión. En 1973, cuando el edificio quedó seriamente dañado por la erupción del cercano volcán Irazú, el El Sanatorio Duran cerró definitivamente.
Pero, ¿realmente todos los residentes abandonaron el sanatorio?
Los habitantes de la cercana ciudad de Cartago cuentan experiencias espeluznantes. Hablan de imágenes tenebrosas, escalofríos, sonidos de niños fantasmas jugando, huellas de manos del tamaño de un niño del color de la sangre en las paredes, e incluso monedas arrojadas desde las habitaciones de los pacientes y fantasmas en el Sanatorio Durán y sus alrededores.

La historia más divulgada es la del fantasma de una monja que, según se dice, fue cuidadora en el hospital. Tiene el pelo blanco y lleva un vestido azul.
Se la ha visto caminar por los espeluznantes y largos pasillos y asomarse a las ventanas. Otra historia es la de una niña que se dice que es la hija del Dr. Carlos Durán.
Se supone que se infectó de tuberculosis mientras vivía en el Sanatorio y falleció. La gente la ha visto en el tejado o en las escaleras del edificio donde vivía con el Doctor.























Hace mucho tiempo era posible acampar en el Sanatorio. ¿Considerarías alguna vez dormir en un lugar así? ¿O quizás ya lo has hecho? Quiero saber, ¿cuál ha sido el lugar más espeluznante en el que has estado?
Leave a comment