Los vídeos de viajes son una de las mejores herramientas para hacer que los recuerdos de los viajes perduren. Te harán revivir tu viaje, compartir tus viajes con los demás y permitir que otros comprueben lo que has hecho.
Lo mejor de los vídeos de viajes es que tampoco necesitas técnicas avanzadas de filmación para hacerlos.
Ahora puedes volver de ese viaje de ensueño como un profesional, y presumir todo lo que quieras, compartiendo con tus amigos y familiares experiencias reales, en lugar de fotos estáticas.
Consejos para hacer grandes vídeos de viaje mientras viajas por México
1. Decide qué tipo de contenido quieres crear

Hacer vídeos de viajes no sólo sirve para compartir tus experiencias con amigos y familiares, sino que también te permite revivir la experiencia cada vez que los ves.
Los viajeros aventureros pueden mostrar sus rutas de senderismo y hábitos de snowboard favoritos, los amantes de la comida pueden mostrar sus lugares favoritos para comer, y los novatos en viajes pueden capturar lo más destacado de cada país, ciudad y pueblo que visiten.
Las posibilidades son infinitas, y mientras estés en México, tendrás muchas ideas de contenido para tus vídeos de viajes. Dedica al menos 60 minutos a enfocar esa celestial comida callejera y las formas en que los chefs la preparan, o simplemente a capturar las calles del lugar en el que te has instalado.
2. Averigua qué equipo necesitas

Los vídeos de viajes son una forma increíble de capturar los recuerdos de tu viaje. Y si viajas a México, es una excelente oportunidad para llevar a los espectadores a una aventura, captando su atención con un vídeo cautivador.
Y aunque el equipo de vídeo es una inversión, no es necesario que te gastes una fortuna si no vas a crear ninguna obra maestra cinematográfica.
En función de tu presupuesto y tus necesidades, puede que te convenga un smartphone o una cámara de viaje sin espejo. Empezar por ahí y seguir avanzando es un buen comienzo.
Los elementos básicos que recomiendo tener son una cámara o un teléfono inteligente con lentes de alta calidad (el iPhone es una muy buena opción), un micrófono externo, un trípode o incluso un palo de selfie, y un excelente software de edición (¡asegúrate de que echas un vistazo al software multimedia Movavi si aún no lo has hecho!)
3. Elige uno de los formatos de vídeo de viaje más populares

Vlog
Los vídeos de este tipo son como los diarios de viaje: describen experiencias de primera mano de manera informal, a menudo a escala de banco.
El vlogging es popular porque muestra la vida tal y como es, en lugar de mostrar su lado de Instagram.
A diferencia de los blogs de viajes, los vlogs no están diseñados en torno a una estructura específica: capturan impresiones, bocetos y pensamientos de los viajeros.
Guías
En estos vídeos puedes aprender qué ver y cómo comportarte en otro país.
Debes saber que se necesita mucha preparación y planificación para producir un documental de alta calidad, que requiere una filmación in situ, un montaje profesional y un equipo de alta calidad.
Vídeos específicos del campo
Los vídeos que se centran en un tema específico de los viajes -como la comida, los deportes extremos, los viajes para bebés o las ciudades fantasma- se denominan vídeos de nicho.
Como resultado, puedes definir mejor el público objetivo de tu blog de viajes y aumentar su tasa de conversión.
Pero no te preocupes, aunque no estés seguro de qué elegir, simplemente empieza a grabar. Al hacerlo, descubrirás qué formato de vídeo es el más adecuado para ti.
4. Elige los lugares de rodaje

Puedes buscar en Google los lugares que quieres visitar para saber más sobre ellos. Mira vídeos de viajes y lee entradas de blogs sobre los lugares que quieres visitar.
No pases por alto los destinos no turísticos o las zonas que están fuera de las rutas habituales. Si haces esto, es más probable que encuentres material que no se haya utilizado ya mil veces.
5. Presta atención a la introducción
Sólo hay 15 segundos para captar la atención del espectador. Por lo tanto, ¡asegúrate de grabar una introducción llamativa y emocionante que atraiga plenamente al espectador!
6. Dispara constantemente

Este consejo te será muy útil. Todas las tomas, acertadas o fallidas, pueden utilizarse posteriormente al editar tu vídeo. Esto te dará la posibilidad de tener más contenido y editarlo a tu gusto. Por lo tanto, dispara todo el tiempo, y no te preocupes si capturas contenido de menor calidad.
¡Nunca sabes cuándo vas a capturar tu próxima obra maestra por accidente!
7. Utiliza el modo apaisado
Los formatos verticales son perfectos para aplicaciones como Instagram, TikTok y Snapchat. Otras veces son preferibles los formatos horizontales. Los vídeos horizontales se verán mejor en YouTube y en los sitios web para compartir vídeos.
8. Intenta grabar tus vídeos en lugares bien iluminados o durante las horas de luz del día
La mejor iluminación es al amanecer y al atardecer, cuando las sombras son suaves y la luz es excelente. Elegir una buena luz es la clave cuando se trata de hacer buenas fotos o vídeos.
9. Recuerda el sonido

Evita el ruido innecesario al filmar. Intenta encontrar un lugar tranquilo para filmar. También puedes acercarte a la fuente de sonido o utilizar un micrófono en situaciones en las que esto no sea posible.
La calidad del sonido de tu vídeo es realmente importante para crear contenidos de alta calidad, así que evita cualquier ruido de fondo innecesario en tus vídeos.
10 Cambia de escenario: crea una dinámica
Debes cambiar entre tu cara y el paisaje cada siete segundos cuando estés hablando.
Es más vistoso y no aburre cuando las escenas cambian constantemente. Sólo intenta no insertar nuevos cortes muy rápidos para que el espectador no pueda prestar atención a las escenas.
Los vídeos dinámicos dependen en gran medida de los cortes.
11. Poner en práctica los artilugios
Haz fotos con varios objetivos para evitar la sobreexposición y el sol directo, y utiliza un micrófono de solapa para comentar en tiempo real mientras caminas por la ciudad. Si sueles viajar solo, utiliza una cámara con mando a distancia para fotografiarte.
Hay montones de aparatos que te ayudan en el proceso de crear vídeos increíbles.
12. Empieza a editar tu contenido

Una vez que tengas todo el material, ¡es hora de hacer la verdadera edición mágica!
La edición de vídeo es algo con lo que debes familiarizarte si quieres producir vídeos innovadores y de calidad.
Se necesita práctica para llegar a ser perfecto, así que dalo todo. Sé aventurero y muestra tu individualidad.
El software de edición de vídeo es una de las herramientas más esenciales que necesitas para crear un vídeo de viaje pulido y profesional. Y por suerte, ¡hay toneladas de opciones para elegir!